Mtra. María Isabel Quinn Cervantes
Detalle BN6
- Inicio
- Mtra. María Isabel Quinn Cervantes
Mtra. María Isabel Quinn Cervantes
Coordinadora del proyecto estratégico ETIUS Observatorio de Comunicación y Cultura
Maestra en Comunicación de la Ciencia y la Cultura (ITESO); licenciada en Periodismo y Comunicación Pública (ITESO).
En ITESO, profesor asociado, coordinadora del proyecto estratégico ETIUS Observatorio de Comunicación y Cultura en el DESO (2023-a la fecha); profesora de asignatura (2022-2023); profesora de Ciencias de la Comunicación en el Bachillerato Pedro Arrupe (2017-2020).
Cursos y talleres.
Conferencia Transformaciones en la mirada: experiencias del observatorio de comunicación del ITESO, en el marco del Primer Seminario Permanente de Estudios de Opinión “Patricia Andrade del Cid”, Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz (24 de octubre de 2024).
Ponencia. Análisis Crítico de la Cobertura Mediática de Candidaturas Femeninas en el Proceso Electoral Local 2024 del estado de Jalisco, en el marco del 35 Encuentro Nacional e Internacional AMIC, realizado en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (9 al 11 de octubre del 2024).
Taller en el Seminario Interuniversitario de gestión cultural. Comunicación y gestión cultural. Mediaciones del sentido para producir otros posibles. ITESO y RUGC MX (junio 2024).
Moderación de mesa Enfoque sistémico en la gestión del agua. Simposio SEA 2024. Seminario Permanente en Estudios del Agua e ITESO. Tlaquepaque, Jalisco (11 al 13 de noviembre de 2024).
Seminario La crisis política y el futuro de la democracia en México. ITESO. Tlaquepaque, Jalisco (21 de febrero al 23 de abril de 2024).
Participación en Simposio Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y Tecnología. Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación; Universidad Autónoma de Zacatecas, Recreación en Cadena, A.C.; Red de Popularización de la Ciencia y la Técnica en América Latina y el Caribe. Zacatecas, Zacatecas (10 al 12 de abril de 2024).
Seminario. Diferencia y desigualdad: apuntes críticos. ITESO. Tlaquepaque, Jalisco (21 de junio del 2023).
Seminario. Comunicación en el entorno digital. ITESO. Tlaquepaque, Jalisco (23 de junio del 2022).
Seminario. Comunicación, desarrollo y decolonización"". ITESO. Tlaquepaque, Jalisco (24 de junio del 2021).
Ruta modular. El que busca encuentra. Apoya tu trabajo académico con la Biblioteca. ITESO. Tlaquepaque, Jalisco (27 de noviembre de 2020).
Líneas de investigación:
• Comunicación, pública y política.
Proyectos:
• PIÑA CAMACHO, Héctor Israel; QUINN CERVANTES, María Isabel. “El palimpsesto del sistema de comunicación política: emergencias de normas, actores y tecnologías en coyunturas electorales en Jalisco”. Capítulo en proceso editorial. ETIUS Observatorio de Comunicación y Cultura, 2025.
• PALÁU CARDONA, Magdalena Sofía; QUINN CERVANTES, María Isabel. “La cobertura mediática de las candidaturas al Gobierno de Jalisco: un enfoque de género en la comunicación¿política”, en Elecciones en Jalisco 2024. Hallazgos y consideraciones, por R.E. Prado Pérez y Jorge E. Rocha Quintero. Tlaquepaque: ITESO, 2025. [En proceso editorial]
• QUINN-CERVANTES, M. I. “La disputa por el consenso-disenso científico en la configuración discursiva del cambio climático en la prensa internacional hegemónica”. Tesis de maestría, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO, 2022. Disponible en: https://rei.iteso.mx/items/f948aa54-8a3f-4b2a-a6a5-afd215609001
• LARROSA-FUENTES, J.; QUINN-CERVANTES, M.I.; GONZÁLEZ-VEGA, J.I. “Monitoreo de medios impresos sobre las campañas políticas del proceso electoral en Jalisco 2021 para el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco”. Guadalajara, Jalisco: ITESO, 2021. Disponible en: https://rei.iteso.mx/items/e96a18eb-b8be-4caf-9a00-88b209e9fa63
• LARROSA-FUENTES, J.; QUINN-CERVANTES, M.I. “Monitoreo de medios impresos sobre las campañas políticas del proceso electoral extraordinario Tlaquepaque 2021”. Guadalajara, Jalisco, México: Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, 2021. Disponible en: https://rei.iteso.mx/items/cb8387cd-8fc1-49f4-b059-e5db19fc3de9
Artículos de revista:
• RÍOS GODÍNEZ, G. P.; LÓPEZ RAMÍREZ, M. E.; QUINN CERVANTES, M. I. “La presa El Zapotillo en Jalisco: El agua como factor de conflicto y paz a través de las necesidades humanas”. Entretextos, 16(40), 1–21, 2024. https://doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.202440753
• PALÁU CARDONA, M. S.; QUINN CERVANTES, M. I. “Encuestas de preferencias electorales”. Análisis Plural, 6, Article 6, 2024. https://doi.org/10.31391/ap.vi6.111
• DE LIRA CASTAÑEDA, L. F.; QUINN CERVANTES, M. I. “Análisis de la cobertura mediática de candidaturas a la presidencia durante el periodo electoral 2024 en México”. Análisis Plural, 8, Article 8, 2024. https://doi.org/10.31391/yhw7pj96
Páginas web:
• QUINN CERVANTES, M.I.; MUÑOZ ACOSTA, H. “Por qué el agua no es noticia”. [En línea]. Seminario Permanente en Estudios del Agua, 2024. Disponible en: https://seminarioagua.iteso.mx/por-que-el-agua-no-es-noticia
Edificio S, tercer nivel, cubículo 306
Teléfono: 3336393434 ext. 3202
Correo electrónico: maría.quinn@iteso.mx