Producción académica
Detalle BN6
- Inicio
- Producción académica

Producción académica
Alumnos, egresados y profesores de la Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura
XXVI Encuentro Nacional de la AMIC
Académicos, estudiantes y egresados de la Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura participaron en el XXVI Encuentro Nacional de la AMIC en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí los días 22 y 23 de mayo del 2014. Consulta las ponencias de: Magdalena López de Anda, Francisco Valencia Thomspon, Rosa Angélica Martínez Tellez y Edith Estrada Díaz.
VIII Congreso de Humanidades: Diálogos sobre Cultura, Arte y Sociedad
María Grace Salamanca González, estudiante de la Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura presentó la ponencia: Teatros de participación y la cuestión de la Autonomía en el VIII Congreso de Humanidades: Diálogos sobre Cultura, Arte y Sociedad, organizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León los pasados 21,22 y 23 de mayo del 2014.
Publicaciones Esteban Contreras Vázquez, egresado de la Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura.
Ha publicado artículos sobre el ciberespacio en relación con la civilicación en las revistas Iberoforum (Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana) y Estudios de la Ciénega. Contreras Vázquez hace un acercamiento al discurso de las sociedades actuales y sus transformaciones en el ciberespacio.
VI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo Barcelona-Bogotá
2014
Luis Guillermo Natera Orozco, estudiante de la Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura, recibió una invitación de parte del Comité Organizador del VI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo Barcelona - Bogotá 2014 para participar con una ponencia. El Seminario es un evento para el cual se han evaluado más de 160 ponencias entre ambas sedes.
Encuentro Nacional AMIC Toluca 2013
Christian López Ochoa participó como ponente en el Grupo de Investigación sobre Sociedad civil, participación y comunicación alternativa; en el marco del XXV Encuentro Nacional de la AMIC "Democracia, Comunicación y Movimientos Sociales" con el tema "La Participación de las Audiencias en los Programas Radiofónicos de Denuncia Ciudadana".
III Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Rubén Antonio Martínez Lozano fue partícipe y expositor de sus propuestas en el III Congreso Nacional de Ciencias Sociales que tuvo lugar del 26 de febrero al 1º de marzo de 2012 en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
AMIC 2015, XXVII Encuentro Nacional
Alan Gabriel Telpalo Lozano, alumno de la MCCC, participó en el XXVII Encuentro Nacional de la AMIC en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro los pasados 4 y 5 de junio del 2015 con la ponencia: Fragmentaciones de la identidad mexicana: El fútbol como espacio de exclusión.
Diego Noel Ramos Rojas, egresado de la Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura, publicó un artículo titulado "Encuadres Noticiosos en la Cobertura Mediática de la Transmigración en México (2009 - 2011)" en Razón y Palabra, la primera revista electrónica en Iberoamérica especializada en comunicación. En su artículo, el autor propone hacer una reflexión de las noticias sobre la migración en México.
Manual básico de video para la comunicación y el periodismo de ciencia
Hernán Muñoz Acosta, alumno de la Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura, fue parte del equipo de divulgadores de ciencia que publicaron el Manual básico de video para la comunicación y el periodismo de ciencia. La publicación tiene como principal objetivo orientar a científicos, comunicadores y periodistas en la producción y difusión de contenidos en plataformas audiovisuales.